Hoy más que nunca debemos preguntarnos ¿Qué es en realidad el turismo? Los invito a escuchar el primer episodio de este Podcast que nos puede ayudar a encontrar soluciones a la actual crisis mundial:
Encuentro llamativo no aceptar necesariamente la definición oficial de Turismo que da la OMT, pues son los habitantes de un lugar los primeros que deben hacer turismo en éste, más en tiempos de crisis como en esta pandemia. Creo que el Turismo aunque no se deba considerar como una industria si es una actividad que produce servicios y esto mueve la economia, no en vano mucha gente de pende de ella. De acuerdo con eso de que el turismo trae paz y la paz trae turismo, esto se ha visto en Colombia luego del Proceso de Paz, con el que muchas familias y territorios antes olvidados se han reactivado.
Gefällt mir
F. Antonio R_A-V
04. Mai 2021
Todos los seres humanos somos individuales, por lo que, no cabe en lo absoluto encasillarse en un conjunto de definiciones que otras personas han ideado como norma general. Muy en lo referente al turismo ni la OMT ni algún otro tipo de organización tiene la verdad absoluta en todo. Así que siempre debe evolucionar el pensamiento crítico en todo lo referente al turismo. Incluso posibles diatribas que pudiesen surgir en estos medios digitales sobre el tema citado, en un determinado tiempo ya serán ideas pasadas.
Gefällt mir
Naty Cely
15. Apr. 2021
Me parece muy curiosa la limitación con la que La OMT plantea la definición de turismo. No estaba al tanto de esa definición. La siento muy anticuada, imperativa y muy limitada. Creo que esta un tanto estancada la OMT. Aunque no se mucho de la misma y agradezco estepodcast que me despertó la curiosidad de investigar un poco más la OMT. También comentar que estuve escuchando los otros podcast del canal de spotify y me encantaron. Los seguiré escuchando, gracias. Coincido con varias cuestiones del podcast. Creo que en cuando plantean si el turismo contamina, creo que si.. Pero creo que hay un par de variantes. Creo que hay varios tipos de turismo y turista. Puede ser un turista qu…
Gefällt mir
sofia.gquevedo
15. Apr. 2021
Cómo la mayoría, concuerdo en que la definición de turismo a quedado corta. Si bien considero que la OMT es un organismo que se mantiene actualizado, es hora de ampliar este concepto. Este año y el año anterior, nos demostró la importancia del turismo interno, que también es importante "captar" a este tipo de turista y en mi opinión, por dos razones: Porque son posibles nuevos pasajeros que colaboran al desarrollo de la actividad y porque cuando por fin abran las fronteras, la población local será la mejor anfitriona.
Gefällt mir
Veronica Saavedra
12. Apr. 2021
Excelente Podcast, y concuerdo con que el turismo ya no es sólo la definición que nos brinda la OMT. En la actualidad existen nuevas y varias formas de hacer turismo, no es necesario salir de tu hogar, tu ciudad para realizar turismo. Las nuevas tecnologías y la sustentabilidad son algunos ejemplos que hoy en día son muy importantes para la actividad turística.
Encuentro llamativo no aceptar necesariamente la definición oficial de Turismo que da la OMT, pues son los habitantes de un lugar los primeros que deben hacer turismo en éste, más en tiempos de crisis como en esta pandemia. Creo que el Turismo aunque no se deba considerar como una industria si es una actividad que produce servicios y esto mueve la economia, no en vano mucha gente de pende de ella. De acuerdo con eso de que el turismo trae paz y la paz trae turismo, esto se ha visto en Colombia luego del Proceso de Paz, con el que muchas familias y territorios antes olvidados se han reactivado.
Todos los seres humanos somos individuales, por lo que, no cabe en lo absoluto encasillarse en un conjunto de definiciones que otras personas han ideado como norma general. Muy en lo referente al turismo ni la OMT ni algún otro tipo de organización tiene la verdad absoluta en todo. Así que siempre debe evolucionar el pensamiento crítico en todo lo referente al turismo. Incluso posibles diatribas que pudiesen surgir en estos medios digitales sobre el tema citado, en un determinado tiempo ya serán ideas pasadas.
Me parece muy curiosa la limitación con la que La OMT plantea la definición de turismo. No estaba al tanto de esa definición. La siento muy anticuada, imperativa y muy limitada. Creo que esta un tanto estancada la OMT. Aunque no se mucho de la misma y agradezco estepodcast que me despertó la curiosidad de investigar un poco más la OMT. También comentar que estuve escuchando los otros podcast del canal de spotify y me encantaron. Los seguiré escuchando, gracias. Coincido con varias cuestiones del podcast. Creo que en cuando plantean si el turismo contamina, creo que si.. Pero creo que hay un par de variantes. Creo que hay varios tipos de turismo y turista. Puede ser un turista qu…
Cómo la mayoría, concuerdo en que la definición de turismo a quedado corta. Si bien considero que la OMT es un organismo que se mantiene actualizado, es hora de ampliar este concepto. Este año y el año anterior, nos demostró la importancia del turismo interno, que también es importante "captar" a este tipo de turista y en mi opinión, por dos razones: Porque son posibles nuevos pasajeros que colaboran al desarrollo de la actividad y porque cuando por fin abran las fronteras, la población local será la mejor anfitriona.
Excelente Podcast, y concuerdo con que el turismo ya no es sólo la definición que nos brinda la OMT. En la actualidad existen nuevas y varias formas de hacer turismo, no es necesario salir de tu hogar, tu ciudad para realizar turismo. Las nuevas tecnologías y la sustentabilidad son algunos ejemplos que hoy en día son muy importantes para la actividad turística.